Jorge de Oteiza, escultor. Según él, en la historia del arte siempre ha estado ligado el espacio y el tiempo. En su obra él rompe esa unión y deja por un lado el tiempo , que no se ve, que es aritmético; y por otro la do el espacio, que es visual y pertenece a la geometría. El aspecto que trabajó en su obra fue el espacio. Sus esculturas con las que el experimentaba con el espacio y buscaba comprender en que consistía la escultura, están compuestas por volúmenes. estos pueden estar vacíos, llenos, rodeados de espacios o atravesados por el propio espacio. Para él, el arte estaba influenciado por las cuatro culturas humanas: la de la prehistoria, la cultura que diviniza todo lo que le rodea por miedo y desconocimiento; la de los neolíticos, la cultura de la tierra, de la agricultura; la cultura de las religiones; y la cultura de la esperanza, que surge cuando termina la Primera Guerra Mundial. Pero en la actualidad hay una cultura predominante distin...